INSTALACION DE EQUIPOS DE MEDICIONES. Convenio CONAE – ENA

El día miércoles 15 del corriente técnicos de la CONAE, docentes del departamento de Producción Vegetal y alumnos de 5to año instalaron tres sensores Hydra Probe II en campos de la escuela en un área comprendida entre la Ruta Nacional Nº 9 y el trazado de la nueva autopista. 

Los objetivos perseguidos por el programa de tareas en forma  conjunta entre la CONAE y el IPEM Nº 293 (Escuela de Referencia) es la realización de actividades específicas  de toma de datos para el monitoreo  de tres grupos de variables a saber:   Variables de humedad de suelo, Variables fenométricas y fenológicas y Variables meteorológicas, como por ejemplo: mapeo de riesgo de Fusarium de trigo, humedad superficial de suelo, emergencias hidrológicas, índice de área foliar, procedimiento de toma de fotografía y análisis digital de la imagen para cálculo de cobertura, temperatura máxima, media y mínima y humedad diaria.

Estas tareas conjuntas permiten obtener información de campo para las ACTIVIDADES ESPACIALES en el marco de los denominados Experimentos Industriales y que alumnos y docentes puedan involucrarse en las mediciones para una sinergia CONAE – ESCUELA  participando activamente en la experiencia con actividades de campo y análisis de las mismas.

El procesamiento de esta información y la producida en base a datos de campo será realizado por alumnos y docentes de la escuela generando un informe por campaña (por ejemplo: Campaña de Trigo 2010 y Soja 2010- 2011) con el análisis de las relaciones y comportamiento de las variables medidas por diferentes instrumentos así como los productos derivados de las imágenes.   

Este trabajo interinstitucional permite a nuestra escuela involucrarse en actividades científico tecnológicas con instrumental de última generación y participar de un proyecto  a nivel nacional que permitirá  continuar jerarquizando  a esta centenaria casa de estudios, como así también, investir a nuestros futuros egresados con capacitación técnica y conocimientos específicos esenciales para la actualización en el uso de nuevas tecnológicas utilizadas en producción agropecuaria.